Cómo evitar y cuidar los callos en las manos haciendo Crossfit

Los callos en las manos se han convertido en algo normal tanto en Crossfit cómo en cualquier otro tipo de entrenamiento funcional en barra.

Unas manos bonitas y Crossfit son dos términos que ya te digo que no se llevan nada bien.

Y tener callos no es malo, pero tenemos que cuidarlos de la forma correcta para que no se conviertan en un problema.

Veamos pues cómo podemos prevenirlos y curarlos.

Navega por el contenido 🔍
  1. Cómo prevenir los callos en Crossfit
    1. Usa calleras
    2. Usa esparadrapo
    3. Vigila tu agarre
  2. Pasos para eliminar los callos de las manos
    1. Mantenlos hidratados
    2. Lija los callos
    3. Usa un corta callos
  3. Cómo curar un callo ya abierto en la mano
    1. Descansa
    2. Límpiate la herida
    3. Usa blastoestimulina sobre la herida abierta
  4. Cómo entrenar con callos abiertos
    1. Elimina la piel sobrante por completo
    2. Usa tape para Crossfit
    3. Entradas relacionadas

Cómo prevenir los callos en Crossfit

Veamos que acciones podemos mientras entrenamos para evitar, en la medida de lo posible que nos salgan callos de las manos.

Usa calleras

Las calleras van a ser la única protección que vas a tener entre la barra y tus manos. Puede que los primeros días te resulte algo incomodo su uso, pero créeme que lo vas a agradecer.

Estas te van a cubrirte la palma de la mano y parte de los dedos para evitar desgarrarte la piel debido a la fricción de estar colgado.

Es por eso que..

en otro artículo hemos querido hacer un análisis en profundidad de las mejores calleras para Crossfit de 2022

Además de protegerte, van a ayudarte a tener un agarre más fijo y seguro, ya que evitaran que el sudor de las manos empape la barra.

Para una sujeción todavía más seguro, la mayoría de atletas utilizan magnesio en polvo.

Hay que decir que no vas a utilizar las calleras en todos los ejercicios. Estas quedan reservadas exclusivamente para ejercicios gimnásticos cómo por ejemplo pull up o chest to bar.

Personalmente, también la uso con el Kettlebell snatch, ya que la fricción de la pesa rusa tiende a abrirme los callos de la mano.

Usa esparadrapo

Algunos atletas más clásicos, prefieren cubrirse la plama de la mano con esparadrapo en lugar de utilizar calleras.

Al ser más fino va a permitirte agarrarte mejor a la barra y realizar movimientos con más comodidad.

Yo no soy partidario de cubrirme toda la palma para tapar los callos de la mano. Lo que te recomiendo es usar el esparadrapo deportivo solo en las zonas que tengas durezas dolorosas o directamente que tengas heridas.

En otro artículo hemos hecho una selección de las mejores cintas tape para Crossfit

Vigila tu agarre

El modo en el que agarras la barra es crucial para acabar abriendo los callos de la mano o no.

Muchos te dirán que coloques los dedos correctamente sobre la barra vigilando que las falanges de los dedos estén alineadas con la palma y blablabla.

En Crossfit cada segundo es oro y ya sabes que no tienes demasiado tiempo para pensar cómo colgarte de la barra.

No hay un modo universal de colocar las palmas de las manos, así que deberemos buscar la que más nos favorezca.

Algo que si deberás tener en cuenta es que como más grande sea el rango de movimiento del kipping, más presión deberán soportar las manos, y por lo tanto más probabilidad de desgarrarse un callo.

Para gustos colores..
Otra cosa que puedes probar a la hora de colgarte de la barra es variar la colocación del pulgar. Algunos atletas prefieren dejarlo por encima de la barra para estar más cómodos y otros muchos prefieren pasarlo por debajo para tener mejor agarre.

Por el contrario, cómo más controlado sea el movimiento, menos probabilidades de abrirte una ampolla de la mano tendrás.

Pasos para eliminar los callos de las manos

Intentar evitar que aparezcan callosidades esta bien, pero lo quieras o no, te acabarán saliendo. Y no precisamente pocos.

Para evitar que estos callos crezcan y se acaben convirtiendo en una ampolla o peor aun, que se acaben abriendo, deberemos seguir una sencilla rutina para evitar desgarros en las manos.

Mantenlos hidratados

Es de vital importancia mantener las manos hidratadas. Piensa que cómo más resecas estén, más probabilidades van a tener de agrietarse.

Existe alguna crema para los callos específica d Crossfit, pero cualquier bote los que ya tengas en casa va a servirte.

Algunas marcas han lanzado pomada para callos en formato stick, para que puedas llevártelo contigo a todos lados.

Lija los callos

Velites - Lija de Callos para Manos y Pies - Elimina Piel Muerta...
Resumen: Lija para callos ideal para Crossfit. Suaviza y refuerza las durezas. El mango es simliar al de una comba. Lijas de alta duración intercambiables. Buena relación calidad precio.

El principal problema de los callos es cuando se hacen más y más gruesos, ya que de esta forma es más fácil que nos acabemos desgarrando las manos.

Así que lo que vamos a intentar es suavizar esas manos callosas manteniéndolos tan finos como nos sea posible.

Para ello podemos utilizar lijas especiales para callos o una piedra pómez de toda la vida.

Usa un corta callos

El funcionamiento de un cortacallos es similar al de la lija o al de la piedra pómez. Lo único que, tal y cómo su nombre indica, este lo usaremos para cortar las callosidades.

Para ellos deberemos raspar las capas superiores del callo con la cuchilla para ir quitando la piel muerta.

Puede que la primera vez que quieras recortarte los callos de las manos, se te haga algo difícil diferenciar cuál es la piel muerta y cual no.

Para que eso no ocurra, un buen momento para hacerlo es justo al salir de la ducha. La humedad de las manos ayudará a diferenciar perfectamente las callosidades.

Bajo ningún concepto deberias...
Recortarte un callo que te duela: Si notamos molestias al presionar la dureza, será mejor esperar, ya que es posible que debajo de la piel muerta haya una herida.
Cortar los callos por completo: Los callos, lejos de ser malos, son una protección extra que tienen nuestras manos para aguantar los entrenamientos. Lo que buscamos es mantenerlos lo mas finos posible, no acabar con ellos.

Cómo curar un callo ya abierto en la mano

Y si, a pesar de estar entrenando con protectores de manos, vigilando tu agarre al estar colgado y realizando rutinas para evitar desgarros, vas a acabar con callos abiertos en las manos.

Pero tranquilo, porqué no eres el primero ni el último. Ahora solo deberá preocuparte de saber cómo curar un callo en la mano.

Descansa

Por mucho que quieras entrenar, verás que la herida va a molestarte prácticamente haciendo cualquier ejercicio.

Así que, lejos de estresarte o de frustrarte, toca descansar. Tomate un par de días de relax para curar la ampolla y realizarte algunos de los siguientes cuidados.

Límpiate la herida

Tal y cómo harías con cualquier herida, limpia la zona en profundidad con agua y jabón para evitar que se infecte.

Si al abrirse el callo, ha quedado mucha piel despegada, es importante cortarla con sumo cuidado.

Pero sobre todo...
No tires de la piel sobrante de la ampolla si no quieres hacerte una herida aun mayor. ¡Créeme cuando te digo que es muy doloroso!

Para cortarla puedes utilizar unas tijeras pequeñas de costura o inclusa una cuchilla afilada.

Ahora que esta la herida limpia y despejada, usa antiséptico para evitar cualquier infección.

Usa blastoestimulina sobre la herida abierta

Es la mejor crema para acelerar el proceso de curación de un callo abierto.

La aplicarás sobre la herida de la palma de la mano, a poder ser por la noche y cubierto con una pequeña gasa para que nada nos roce y tenga más horas para hacer efecto. Durante el día mantén la herida destapada para que pueda ir secándose poco a poco.

A pesar de su eficacia, es una crema antibiótica, así que no debemos abusar de ella.

ISDIN Cicapost, Cuidado dermatológico post cicatricial, Crema...
  • Crema reparadora de cicatrices, repara la cicatriz y reduce su pigmentación
  • Fecha de caducidad: la fecha de caducidad de este producto está determinada por el símbolo del período posterior a la apertura (el símbolo está marcado por un cuadro con un número numérico seguido de la letra M para los meses). El símbolo indica que se recomienda utilizar el producto dentro de los X meses posteriores a la apertura.

Cómo entrenar con callos abiertos

Vale, las ganas te pueden y a pesar de las heridas quieres entrenar. He pasado por ello, y te entiendo.

Sería bastante hipócrita por mi parte decirte que no entrenes cuando yo lo he hecho miles de veces. Así que veamos que precauciones puedes tomar para entrenar con callos abiertos en las manos.

Elimina la piel sobrante por completo

A pesar de que si descansamos no hará falta ser tan meticulosos, si quieres entrenar con callos en las manos deberás cortar totalmente la piel que esté despegada de la herida.

De no ser así la presión hará que esta siga tirando hasta que acabe haciendo una herida mucho más "fea", que hará que si o si tengas que dejar de entrenar.

Usa tape para Crossfit

Este tape para manos es perfecto para entrenamientos de Crossfit. Este será el encargado de cubrir la herida para que ni la callera ni la barra lo roce durante la sesión.

Ten en cuenta que las manos van a sufrir mucha fricción y es fácil que este tipo de esparadrapo para Crossfit se mueva. Para evitar susto, no escatimes y cubre bien la zona para que el tape se quede totalmente fijo.

Entradas relacionadas